Bachillerato: ¿Cuándo es una buena opción?

10.05.2024

Los programas de bachillerato tienen una serie de ventajas, ¿pero siempre son recomendables? Descubre aquí si es lo que te conviene.

¿Qué es el bachillerato en Chile?

Es un programa que está pensado como intermedio a la Educación Superior. Existen diversos tipos, los que se diferencian por abarcar un área en específico, por ejemplo, bachilleratos en ciencias naturales, humanidades, ciencias de la ingeniería, entre otros, dependiendo de la universidad.

¿A qué edad se entra a bachillerato en Chile?

A la misma edad a la que puedes entrar a cualquier otra carrera.

Características del bachillerato en Chile

Una de las características de lo que es el bachillerato en Chile es que permiten la convalidación de ramos comunes cuando se termina y se comienza un plan de estudios de una carrera. Así que no estarías empezando de cero al ir por la profesión que elegiste.

Los bachilleratos tienen una duración de dos años y ayudan a minimizar la deserción, pues el tema de la indecisión es un tema común en los y las estudiantes, en especial teniendo en cuenta a qué edad se entra a bachillerato.

¿Cuándo se recomienda entrar a este tipo de programa?

Hay una serie de cosas que hacen recomendable el ingreso a sistema de bachillerato. Conócelas para saber si se adecua o no a lo que estás buscando:

1. Cuando tienes claro qué área es de tu interés, pero no la carrera

Puede ser que tu indecisión esté en elegir una carrera específica, pero tienes claro tu área de interés. Por ejemplo, te gustan las matemáticas, la física y la tecnología, crees que por ahí puede ir tu camino, pero no sabes qué carrera particular escoger. Ahí la mejor opción podría ser un Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería.

Cursarlo te permitirá conocer ciertas áreas desde su base y saber cómo se aplican o profundizan en las carreras, lo que será clave para tomar tu decisión. En cambio, si no tienes claros tus intereses, puede que un bachillerato no sea la alternativa indicada.

2. Cuando quieres acostumbrarte gradualmente a la vida universitaria

Una de las ventajas de los bachilleratos es que, al ser una etapa intermedia entre el colegio y la universidad, el cambio de ritmo de estudio no se siente tan brusco.

Entrar a este tipo de programa te permite conocer la vida universitaria y adecuarte a sus exigencias con la tranquilidad de saber que aún tienes tiempo para escoger dentro de las temáticas que te llaman la atención. Esta experiencia incluso te podría ayudar a rendir mejor cuando entres a un plan específico.

Ahora, si lo que buscas es darte un tiempo para descansar y tomártelo con calma, puede ser que un bachillerato no sea recomendable, porque igual debes cumplir con estudiar y rendir evaluaciones.

3. Cuando no alcanza tu puntaje para la carrera que quieres

Puede ser que creas tener claro la carrera a escoger, pero tu puntaje no sea suficiente. Un bachillerato es una buena alternativa en esos casos, pues adelantas algunos ramos, perfeccionas tus conocimientos y tienes la oportunidad de darte cuenta de si hay otra profesión que incluso te llame más la atención.

Página afinada por Profesora Javiera Labra
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar